Qué es el IPC y cómo se calcula
Qué es el IPC o Índice de Precios al Consumo
En más de una ocasión habrás visto en las noticias que “el IPC ha subido un 5%” y al verlo te has quedado igual que antes.
¿Qué significan esas siglas? ¿Que suba el IPC afecta a tu vida diaria?
En este post podrás entender qué es el IPC, para qué sirve y cómo se calcula.
Qué es el IPC y para qué sirve
El Índice de Precios al Consumo o IPC es, en resumidas cuentas, un indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística:
Un indicador en el que se recoge la estadística evolutiva del conjunto de precios de bienes y servicios de un país.
¿Para qué se utiliza?
El IPC mide y analiza la evolución de los precios de unos bienes y servicios concretos que son representativos de la economía del país, además de servir como medida de la inflación.
Ejemplos de bienes:
Objetos tangibles y concretos que consume la sociedad y pueden comprarse.
[Casas, mobiliario, coches, ordenadores, productos textiles, libros, tabaco, etc.]
Ejemplos de servicios:
En líneas generales son un conjunto de acciones que realiza otra persona para satisfacer las necesidades de un individuo.
[Servicios médicos, educativos, servicios de transporte, educación, de limpieza, etc.]
De esta forma, saber si los precios y, por tanto, el nivel de vida en el país ha aumentado.
¿Qué datos se recogen y cómo? Calma, vamos a verlo de forma detallada.
Cómo se elabora el IPC
Este índice se realiza sobre unos bienes y servicios concretos, ¿cuáles son? ¿Cómo se consiguen esos datos?
Aquí te respondemos algunas de las preguntas habituales sobre el IPC.
¿Qué tipo de bienes y servicios entran en el cálculo del IPC?
Para calcular la variación de precios en España, el Instituto Nacional de Estadística utiliza casi 220.000 precios sobre 479 productos. Estos productos, que se revisan cada año según datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares, son artículos que se suelen adquirir de forma habitual y forman parte del consumo principal de las familias.
En función de su uso los productos pueden incorporarse a esta lista. Por ejemplo, hace 15 años los discos de DVD eran protagonistas de esta lista, con el paso del tiempo este formato ha ido desapareciendo y, al final, eliminado de la lista del IPC.
¿Cómo se recogen los datos para el IPC?
Cerca de unos 29.000 establecimientos, repartidos en 177 municipios por España, participan en la recogida de datos.
Esta se realiza a través de una visita personal a cada uno de los establecimientos en las fechas correspondientes, también a través de teléfono, fax o correo electrónico.
De la misma forma, en algunos artículos tarifados de forma general la información se obtiene en las publicaciones oficiales de los productos.
Pedir préstamo hasta 7000€
¿Qué indica, entonces, el IPC?
Tras realizar el estudio de esta “selección de productos” el análisis indicará si ha sido positivo o negativo.
Si el índice que ha resultado ha crecido respecto al anterior dato quiere decir que el coste de vida ha incrementado, pues los productos básicos de consumo se han encarecido.
Si, por el contrario, el índice es negativo y ha decrecido respecto al anterior es que el coste de vida se ha reducido, abaratando el precio de los productos de consumo básico.
¿Cómo se calcula?
El INE utiliza un método matemático llamado Laspeyres, donde encadena los nuevos y viejos precios con las cantidades nuevas y antiguas.
La fórmula del IPC
IPC = (Precios nuevos x nuevas cantidades / precios viejos x viejas cantidades) |
¿Quién lo actualiza?
El Instituto Nacional de Estadística se encarga de actualizar de forma mensual el IPC.
Por adelantado hace pública una estimación de inflación y sobre la mitad del siguiente mes hace público los datos definitivos.
Tipos de IPC
Dentro del IPC puedes encontrar dos tipos de índice diferentes al que mide el precio del producto en España.
IPC Armonizado.
Este índice se utiliza para medir y comparar el nivel de precios de la economía en España frente a otros países de la zona euro.
En este caso, el INE toma los datos del Banco Central Europeo utilizando los mismos productos para todos los países miembros de la Unión Europea.
Grupos que conforman el IPC Armonizado
Fuente INE |
IPC Subyacente.
En este caso, el IPC Subyacente resta del cálculo los artículos energéticos y los alimenticios no elaborados.
Artículos como el petróleo o frutas y verduras que suelen variar más durante el año.
Ahora que ya sabes qué es el IPC, para qué sirve y los distintos tipos, cuando leas información sobre este indicador no te pillará fuera de lugar.